El Oficio Vespertino
El Oficio Vespertino hispánico corresponde a las vísperas romanas y tiene como precedente la oración sinagogal de la tarde. El acto está basado en la ritualización del simbolismo luz-tinieblas, y su esquema (en el oficio breve de la IERE) es como sigue:
1. Lucernario
- Ofrenda de la luz
- Salmo vespertino
- Oración
2. Proclamación y Recepción de la Palabra
- Antífona
- Salmos (los correspondientes al día del mes)
- Lectura del día (si se estima conveniente y siempre que haya predicación)
- Lauda
- Predicación
3. Oraciones Propias
- Himno
- Suplicación
- Oración Propia
- Padrenuestro
- Bendición
4. Memoria
- Lauda
- Procesión hasta la fuente bautismal (en Cuaresma, hasta la cruz)
- Oración
- Conclusión
- Despedida